BIOFÍSICO
SUBCUENCAS
Subcuencas aprobadas por Res.-ACUMAR 1113/2013.
ESTACIONES DE MONITOREO - CALIDAD DEL AIRE
Ubicación de las estaciones de monitoreo de Calidad de Aire. Se incluyen tanto los sitios de Muestreo Puntual (MP) como las Estaciones de Medición Continuas (EMC).
TRAMOS DE CUENCA
El rio Matanza Riachuelo presenta tres tramos con características físicas diversas: - El primero corresponde a la Cuenca Alta: desde sus nacientes hasta las afluencias de los arroyos Chacón y Cañuelas. Comprende los partidos de: Cañuelas, Marcos, Paz, General Las Heras, San Vicente y Presidente Peron. - El segundo tramo o Cuenca Media, está comprendido entre las mismas y el Puente de la Noria, integrado en parte por una canalización artificial. Comprende los partidos de: La Matanza, Esteban Echeverria, Ezeiza, Almirante Brown, Merlo y Moron. - El tercero, o Cuenca Baja, va desde dicho puente hasta la desembocadura del Riachuelo en el río de la Plata. Comprende los partidos de: Caba, Avellaneda, Lanus y Lomas de Zamora. Por sus caracteristicas poblacionales y economicas, la Cuenca Alta posee caracteristicas rurales; la Cuenca Media, perirubanas o urbanas en vias de expansion y la Cuenca Baja, netamente urbanas.
CURSOS DE AGUA
Contenido: Red de drenaje de la Cuenca Matanza Riachuelo. Curso principal: rio Matanza (Riachuelo en su tramo inferior); tributarios principales y secundarios. Se consideró además, la red de drenaje pluvial cuyo destino final es el Riachuelo, para el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los cauces de origen artificial del resto de los partidos. Escala de corrección: 1:2.500 Recopilación de datos y fuentes de información bibliográfica y cartográfica de referencia: - Cartas Topográficas: Escala (1:50.000), Edicion actualizada (Abril 1959). Instituto Geográfico Nacional de la República Argentina (IGN). - Cartografía digital SIG 250 (001_Cursos_De_Agua.shp), Escala (1:250.000). IGN - Manual de Signos Cartográficos. IGN - Imágenes Satelitales: Mosaico (AOI 4775 km2), Satélite (GeoEye1), Resolución (41 cm), Fecha (julio 2011-Abril 2012), cobertura nubosa (- 1.5 %), Proveedor Aeroterra). Cartografía digital: curvas de nivel. Equidistancia (1.25 metros). Dirección de Ordenamiento Urbano Territorial, Prov. De Buenos Aires. (DOUT). - Atlas Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. (http://www.atlasdebuenosaires.gov.ar) - Proyecto de Saneamiento, Limpieza y Mantenimiento de los Arroyos en la Cuenca Matanza Riachuelo. ACUMAR. Coordinación de Calidad Ambiental, Unidad de Agua superficial y subterránea. - Plan Director Básico de Drenaje Pluvial de la Cuenca Matanza Riachuelo. Año 2008. - Sistema Google Earth (Períodos húmedos
LÍMITE HIDROGRÁFICO
La presente capa contiene los límites topográficos, definidos siguiendo las curvas de nivel, de la cuenca y de las subcuencas que conforman la cuenca hidrográfica del Río Matanza-Riachuelo (CMR). Los mismos se trazaron sobre la base de las cartas topográficas del Instituto Geográfico Militar (IGM) a escala 1:50.000 denominadas: Ciudad de Buenos Aires, 3557-7-3; Lanús, 3557-13-1; Empalme San Vicente, 3557-13-3; Campo de Mayo, 3560-12-4; Lozano, 3560-17-4; Marcos Paz, 3560-18-1; Aeropuerto Ezeiza, 3560-18-2; General Las Heras, 3560-18-3; Ezeiza, 3560-18-4; Cañuelas, 3560-24-1 y Estancia La Cabaña, 3560-24-2; correspondientes a relevamientos efectuados en el período comprendido entre los años 1907-1962. Dadas las características socioeconómicas del área y a los fines del saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo, se determinó apropiado considerar a las subcuencas de los Arroyos de la Cañada Pantanosa y Barreiro separadas de la subcuenca del Arroyo Morales a la cual pertenecen y, a las cuencas de los Arroyos Finocchieto, Dupy, Susana y Don Mario como una sola subcuenca.
RED DE MONITOREO DE AGUA SUPERFICIAL
Red de monitoreo de operación manual de la calidad y caudal del agua superficial. Programa de Estaciones de Monitoreo Manual (EMM) activas período 2017-2018. Los datos hidrológicos y de calidad pueden visualizarse en http://www.bdh.acumar.gov.ar:8081/bdh3/
CUENCAS USOS RESOLUCION 46/2017
Agrupamiento de las 14 subcuencas de la CHMR, contemplando la ubicación y situación específica, en tres cuencas: Baja, Media y Alta, según artículo 6 de la Resolución ACUMAR 46/2017.
RESERVORIO 2
El Reservorio 2 está compuesto por los Reservorios 2-4, 2-5 y 2-7, escenario 3, recurrencia 200 años, producto de la modelaciónhidrológica e hidráulica realizada por la Universidad Nacionalde la Plata para la Cuenca Matanza-Riachuelo en el 2016.
RED DE MONITOREO CONTINUO DE AGUA SUPERFICIAL
Red de estaciones fijas de monitoreo continuo de la calidad y nivel del agua superficial
INUNDACION NOVIEMBRE 2014
Área suministrada por la SSRH producto del relevamiento aéreo realizado por dicho Organismo a fin de identificar el área afectada por las intensas precipitaciones de los día 2 a 4 de noviembre de 2014 en el ámbito de la cuenca del Río Matanza-Riachuelo.
MODELACION 24HS R200 SA
Resultado de la modelación hidrológica e hidraulica realizada por la UNLP en 2018. Situacion actual, 24 hs, recurrencia 200 años.
MODELACION 72HS R500 SA
Resultado de la modelación hidrológica e hidraulica realizada por la UNLP en 2018. Situacion actual, 72 hs, recurrencia 500 años.
MODELACION 72HS R200 SA
Resultado de la modelación hidrológica e hidraulica realizada por la UNLP en 2018. Situacion actual, 72 hs, recurrencia 200 años.
MODELACION 72HS R100 SA
Resultado de la modelación hidrológica e hidraulica realizada por la UNLP en 2018. Situacion actual, 72 hs, recurrencia 100 años.
MODELACION 72HS R050 SA
Resultado de la modelación hidrológica e hidraulica realizada por la UNLP en 2018. Situacion actual, 72 hs, recurrencia 50 años.
MODELACION 72HS R025 SA
Resultado de la modelación hidrológica e hidraulica realizada por la UNLP en 2018. Situacion actual, 72 hs, recurrencia 25 años.
MODELACION 72HS R010 SA
Resultado de la modelación hidrológica e hidraulica realizada por la UNLP en 2018. Situacion actual, 72 hs, recurrencia 10 años.
MODELACION 72HS R005 SA
Resultado de la modelación hidrológica e hidraulica realizada por la UNLP en 2018. Situacion actual, 72 hs, recurrencia 5 años.
MODELACION 72HS R002 SA
Resultado de la modelación hidrológica e hidraulica realizada por la UNLP en 2018. Situacion actual, 72 hs, recurrencia 2 años.
MODELACION 24HS R500 SA
Resultado de la modelación hidrológica e hidraulica realizada por la UNLP en 2018. Situacion actual, 24 hs, recurrencia 500 años.
MODELACION 24HS R100 SA
Resultado de la modelación hidrológica e hidraulica realizada por la UNLP en 2018. Situacion actual, 24 hs, recurrencia 100 años.
MODELACION 24HS R050 SA
Resultado de la modelación hidrológica e hidraulica realizada por la UNLP en 2018. Situacion actual, 24 hs, recurrencia 50 años.
MODELACION 24HS R025 SA
Resultado de la modelación hidrológica e hidraulica realizada por la UNLP en 2018. Situacion actual, 24 hs, recurrencia 25 años.
MODELACION 24HS R010 SA
Resultado de la modelación hidrológica e hidraulica realizada por la UNLP en 2018. Situacion actual, 24 hs, recurrencia 10 años.
MODELACION 24HS R005 SA
Resultado de la modelación hidrológica e hidraulica realizada por la UNLP en 2018. Situacion actual, 24 hs, recurrencia 5 años.
MODELACION 24HS R002 SA
Resultado de la modelación hidrológica e hidraulica realizada por la UNLP en 2018. Situacion actual, 24 hs, recurrencia 2 años.
RESERVORIOS 1,4 Y 7
Reservorios correspondientes al Escenario 3, recurrencia 200 años, producto de la modelaciónhidrológica e hidráulica realizada por la Universidad Nacional de la Plata para la Cuenca Matanza-Riachuelo en el 2016.
AREAS PROTEGIDAS
Las Áreas Protegidas de la Cuenca Matanza Riachuelo incluyen todas las áreas naturales con algún grado de protección formal, ya sea Municipal o Provincial dentro de las jurisdicciones involucradas. Incluye información sobre: nombre oficial, normativa de creación, jurisdicción, localización respecto del limite hidrográfico y superficie.
CURVAS DE NIVEL
Elaborado a partir del MODELO DIGITAL DEL TERRENO 50 m, producto del Relevamiento LÍDAR realizado para el área de la Cuenca Matanza-Riachuelo en agosto 2015.
RED DE MONITOREO BIOLÓGICO
Red de sitios de monitoreo de parámetros bióticos (biodiversidad, monitoreo de macro y microinvertebrados)
RED DE MONITOREO ICTIOFAUNA
Sitios de monitoreo de especies de peces de la cuenca.
RED DE MONITOREO DE HUMEDALES
Red de estaciones manuales de calidad del agua y sedimentos en humedales.